Descripción detallada
Todo aquello que nos inspira con sus paisajes, nos enseña con su historia y su arte, nos deleita con su apetitosa gastronomía… todo eso es Galicia. Rodeada de verdes y altas montañas y abrazada por el océano que la ha llenado de playas y rías encontramos Galicia. Los artes románicos y celtas junto con sus extensas murallas, la impresionante Catedral de Santiago de Compostela, la localidad de Finisterre: el conocido como el antiguo fin del mundo, las paradisíacas playas de las Islas Cíes, son algunos de los ejemplos de lo que Galicia tiene para tí. Sin pasar por alto su gastronomía, que refleja perfectamente las tradiciones gallegas más arraigadas. Los productos marinos como el pulpo a feira, percebes y mejillones y de tierra como el lacón con grelos, empanadas y quesos Denominación de Origen han logrado gran repercusión; sin olvidar la Tarta de Santiago, uno de los dulces más populares de la gastronomía española. En cuanto a bebidas, los vinos Ribeira Sacra o Albariño son reconocidos a nivel mundial. Todo esto y mucho más te espera en Galicia y tú puedes explorarlo con nosotros durante 5 días: desde el Jueves 14 de abril hasta el lunes 18 con estancia en los mejores hoteles 4**** Santiago de Compostela y de Vigo. ¿Te sumas al plan?
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Nuestro primer destino es Santiago de Compostela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad enamora por sus edificios de piedra, sus calles llenas de pequeños comercios, su enorme catedral y su popular gastronomía, entre la que destaca la Tarta de Santiago. Además de la catedral, encontramos decenas de edificios históricos como el Monasterio de San Paio de Antealtares, el Hostal dos Reis, el Mercado de Abastos o el Monasterio de San Paio de Antealtares.
FINISTERRE
¿Te imaginas una puesta del sol en el conocido como fin del mundo? No hay nada que lo describa, por lo que tendrás que verlo con tus propios ojos. Cerca de Santiago encontramos Finisterre, un pequeño pueblo pesquero que antiguamente se decía que acababa la tierra, ya que desde sus miradores sólo se puede apreciar el Océano Atlántico.
A CORUÑA
Con grandes monumentos históricos y mucha historia a lo largo de sus calles tenemos A Coruña, una antigua población celta. Esta ciudad contiene un interesante conjunto románico como iglesias o plazas. Además tiene el que posiblemente sea el faro más famoso de España: la Torre de Hércules, todavía en funcionamiento. La Iglesia de Santiago, el Museo Arqueológico e Histórico , el Palacio de Capitanía General, el Museo de Bellas Artes o el paseo marítimo son algunos atractivos con los que esta ciudad cuenta. En cuanto a la gastronomía coruñesa no pueden faltar los mariscos frescos como las vieiras, el centollo o las almejas. Los caldos, las empanadas y el lacón con grelos son los platos más demandados en esta zona de Galicia.
VIGO
Descubre Vigo, una ciudad que combina innovación y tradición al sur de Galicia. En sus calles nos podemos encontrar grandes monumentos arquitectónicos como el Puente Medieval o el Pazo de San Roque. Su costa es también un fuerte atractivo. Una de las playas más populares es la Playa Américas, un extenso arenal bañado por las aguas del Océano Atlántico y premiada cada año con Bandera Azul, reconocimiento otorgado por la Unión Europea por la calidad de sus aguas y sus servicios como restaurantes, puestos de socorrismo, parkings, etc. Vigo también te ofrece un mar de sabores. Aquí encontramos el mejor marisco de la Ría de Vigo, la empanada gallega, el churrasco, o el pulpo á feira.
ISLA CIES
Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas Gallegas y están situadas en la Ría de Vigo. En estas islas encontramos playas catalogadas como las más bonitas del mundo, como la Playa das Rodas, ideales para los amantes del snorkel. Este lugar cuenta también con restaurantes dónde degustar platos tradicionales de la cocina gallega, sin olvidarnos de los vinos.
PONTEVEDRA
Pontevedra contiene uno de los cascos antiguos más destacados de Galicia. Entre sus elementos arquitectónicos encontramos la imponente Iglesia de San Francisco, el Santuario de la Peregrina, la Basílica de Santa María la Mayor, o el Museo de Pontevedra. La Semana Santa, la Feira Franca y las Fiestas de la Virgen llenan de buen rollo las calles de Pontevedra en un entorno festivo. El vino Albariño es la bebida perfecta para acompañar a los mariscos que puedes probar en los miles de restaurantes de esta ciudad ¡no te olvides de probarlos!
ILLA DE AROUSA
En pleno corazón de la Ría de Arousa (Pontevedra) se encuentra la Illa de Arousa, un pequeño municipio localizado en uno de los paraísos más privilegiados de Galicia. Declarada Reserva Natural por la Unión Europea, la Illa de Arousa tiene lugares tan interesantes como el Islote Areoso, Faro de Punta Cabalo o el Parque Natural de Carreirón.
EXCURSIONES EXTRAS
VALLADOLID ¡Descubre la capital de Castilla y León en este viaje! Conoce la Plaza Mayor, inspirada en las de Madrid o Salamanca, la impresionante Academia de Caballería, la Catedral, el Monasterio de San Benito o los Jardines de Campo Grande donde pasear entre pavos reales es algo normal. SALAMANCA Gigantes catedrales, la histórica y conocidísima Plaza Mayor, la Universidad más antigua y famosa de España o la Casa de las Conchas, son algunos ejemplos de lo que Salamanca te ofrece. Tras pasear por estos recursos, te proponemos descansar en los cientos de restaurantes dónde podrás degustar la cocina tradicional, dónde no faltan los vinos, jamón, quesos, caldos y asados.