Descripción detallada
Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido
Una de las zonas más bonitas de los Pirineos, ¡no puedes perdértela! Imagina pasear por esta encantadora naturaleza con tus nuevos amigos hasta llegar a la impresionante cascada del Parque Nacional, una de las más altas de toda Europa. Este lugar es así especial que en 1997 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

Parque Nacional de los Pirineos
En la frontera con Francia, este lugar prístino fue formado gracias a la acción de los glaciares, entonces, ¡naturaleza pura y cruda! Este Parque cuenta con unos de los paisajes más hermosos de los Pirineos, y aquí vamos hacer senderos impresionantes, caminando por lagos, selvas, ibones, ríos, bosques y también glaciares en los picos más altos. Por supuesto, tenemos que hablar de su rica fauna: durante nuestras rutas podremos admirar, si somos afortunados, osos, milanos reales y quebrantahuesos.

Ainsa
Situado en un pintoresco promontorio, Ainsa es uno de los pueblos más bonitos y característicos de los Pirineos. Paseando por sus calles de piedra te transportarás a la Edad Media, gracias también a sus casas antiguas y a su hermoso castillo del siglo XI. En el pasado esta fortaleza fue escenario de pactos políticos, sufrió diferentes escenarios y se convirtió en el emblema de la zona. Pues, también la Iglesia de Santa María, en la plaza principal del pueblo, te fascinará por su arquitectura e historia.

Torla Ordesa
Conocido como la Puerta del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en frente del río Ara, este pueblo ubicado a 1032 metros de altitud te encantará por su estilo pirenaico: por supuesto, cada casa tiene portón gigante, tejado de pizarra y chimenea espanta brujas.

Sallent de gallego
Uno de los pueblos de montaña que vamos a visitar, aquí te encantarán los paisajes que lo rodean y su centro histórico, rico de monumentos, como la iglesia gótica del siglo XVI y su puente medieval. Piérdete por sus calles y sus rincones y déjate fascinar por la hermosura de este pueblo, conocido como la meca española de esquí.

Antigua estación de Canfranc
Inaugurada el 28 de julio de 1928 y nominada como Bien de Interés Cultural, este monumento único te encantará. El último tren se detuvo en la estación hace 46 años, y desde entonces se ha convertido en un símbolo por su bella arquitectura palaciega francesa del siglo XIX. Entrando en la Estación, te sumergirás en una atmósfera surrealista gracias a la luz que filtra por sus ventanas y al aspecto de fantasma del edificio. Por supuesto, este lugar único ha sido escenario de películas y producciones cinematográficas.
