Descripción detallada
DÍA 1: LLEGADA A SARRIA
El primer día llegamos a Sarria, donde ya respirarás el ambiente del Camino. Te aconsejamos visitar el pueblo, perderse por sus callejuelas y descubrir sus rincones y monumentos. Unos ejemplos son el Monasterio de la Magdalena o el Castillo. Además podrás también pasear por el Parque do Chanto o tomar un café en el centro.
Alojamiento: albergue “Alma do Camino” con desayuno incluido
DÍA 2: SARRIA - PORTOMARIN
Recorrido: 22 Km
Tiempo estimado: 5/5h 30′.
Es la primera etapa del camino, ruta sencilla con unos desniveles de nivel medio. Salimos de la Rúa Maior de Sarria, caminaremos entre prados, campos de cultivo, hermosos bosques frondosos y llegaremos a pueblos rurales de campesinos, donde se conservan ruinas de monasterios llegando finalmente a Portomarín donde hay muchos lugares donde tomar un café y descansar. Durante el camino se pueden ver restos arqueológicos del románico, puentes medievales, enclaves rústicos. Además, a lo largo de la ruta hay muchos lugares donde van a poder sellar tu pasaporte del camino para ir marcando las etapas que vas haciendo hasta llegar a la meta. (Se llama la credencial del peregrino).
Alojamiento: albergue “Ferramenteiro” con desayuno incluido
DÍA 3: PORTOMARIN - PALAS DEL REI
Recorrido: 24,8 Km
Tiempo estimado: 6h
Esta etapa es de nivel fácil y cuenta con pequeños desniveles que se pueden superar sin dificultad. Empezamos la etapa desde la Iglesia de San Juan de Portomarín y pasaremos por algunos pueblos bonitos, cruzando pequeñas aldeas como la de Castromaior, donde se encuentra el Castro de Castromaior, uno de los más relevantes del Noroeste de la Península Ibérica. Descubriremos también yacimientos arqueológicos de la Edad del Hierro y encontraremos múltiples signos que nos indican que estamos en zona de peregrinación, como los famosos “cruceiros”. Además, nos encontraremos bares durante el camino para poder descansar, ir al baño y tomar un café.
Alojamiento: albergue “San Marcos” con desayuno incluido
DÍA 4: PALAS DEL REI - ARZÚA
Recorrido: 28,5 Km
Tiempo estimado: 7h
En esta tercera etapa nos vamos a encontrar con unas sendas más exigentes, especialmente al final de la etapa entre Palas del Rei y Casanova. La palabra espectacular representa esta etapa: atravesaremos “correidoras”, caminos rurales, estrechos y profundos con mucha vegetación y árboles que ofrecen mucha sombra. Además, nos encontraremos en una de las aldeas más espectaculares del camino como Loboeiro, donde se conserva una antigua calzada romana que también fue utilizada por los peregrinos de la edad media. Seguiremos caminando hasta los últimos pueblos y finalmente llegaremos al final de la etapa de este día con la llegada a Arzuà.
Alojamiento: albergue “Vía Láctea” con desayuno incluido
DÍA 5: ARZÚA - PEDROUZO
Recorrido: 19 Km
Tiempo estimado: 4h 30'
Esta etapa es una de las más sencillas, nivel fácil, son unos 19 kilómetros aproximados. Durante esta etapa caminaremos por pistas forestales, atravesaremos pequeñas aldeas con mucho encanto, marcharemos por un terreno agradable y fácil de andar, entre masas de árboles y con suaves vaivenes, alternados con zonas próximas a la carretera. Finalmente llegaremos a Pedrouzo donde podrás encontrar muchos bares y supermercados para poder hacer algunas compras y cenar platos típicos de Galicia. Aquí pasaremos la noche y será la última parada de los peregrinos antes de su llegada a Santiago de Compostela.
Alojamiento: albergue “O Trisquel” con desayuno incluido
DÍA 6: PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA
Recorrido: 18 Km
Tiempo estimado: 4h/4h 30'
Estamos en la recta final del camino para llegar a Santiago de Compostela, sin olvidar su obligatoria visita a la Catedral de Santiago. Esta etapa es la más corta, con un nivel menos exigente y pendientes moderadas, pero sin embargo es la más emocionante. Pasaremos por varios senderos, algunos asfaltados y otros de tierra hasta llegar a Amenal, último pueblo que ofrece algunos servicios como cafeterías y bares antes de llegar al municipio de Santiago. Nos ponemos otra vez en marcha hacia dos lugares únicos: el primero es Lavacolla, lugar que debe su nombre a la parada que hacían los peregrinos antes de llegar a Santiago, para asearse en el río y “presentarse ante el Apóstol”. Luego continuaremos nuestra ruta hasta el Monte de Gozo, desde donde podemos admirar la famosa vista de la Catedral. Desde aquí, nos faltarán unos 5 km para llegar a nuestro destino.
Alojamiento: Albergue “Fin del Camino “con desayuno incluido en una cafetería de Santiago de Compostela.
DÍA 7: SANTIAGO DE COMPOSTELA - VALENCIA
Nos despertamos por la mañana, desayunamos y tendremos tiempo libre para visitar la hermosa ciudad de Santiago de Compostela. Sobre las 14:00 nos recogerá el autobús y volveremos hacia Valencia, donde llegaremos pasada la medianoche.